Y siguen llegando bichos: esta mañana censé con Esteban Guerra 2.600 aves acuáticas a lo largo de la ría. Lo más llamativo fueron 2 colimbos grandes: uno en la bocana y otro en Recastrón. También en Recastrón, 1 cerceta y 5 negrones comunes; además, seguía nuestra amiga Cáspica, los zampullines y los somormujos.
Por la bocana pasó 1 alcatraz, sigue el éider y llegaron más correlimos oscuros. Y allí mismo confirmé algo que sospechaba desde hace tiempo
: hay colonias de percebes. Y es que las gaviotas los arrancan para comerlos, dejando algunos sobre los bloques (ver foto). Son la mayoría pequeños,
pero hay alguno curioso (ver foto). Gracias a la marea baja de hoy, pude echar un gü
eyu a la parte baja de los bloques y observar buenas colonias de
percebes (ver foto). Además, registré una nueva especie de esponja para la zona: la vulgar Hymeniacidon sanguinea (ver foto).
: hay colonias de percebes. Y es que las gaviotas los arrancan para comerlos, dejando algunos sobre los bloques (ver foto). Son la mayoría pequeños,
pero hay alguno curioso (ver foto). Gracias a la marea baja de hoy, pude echar un gü
eyu a la parte baja de los bloques y observar buenas colonias de
percebes (ver foto). Además, registré una nueva especie de esponja para la zona: la vulgar Hymeniacidon sanguinea (ver foto).De pajarinos, lo más curioso es ver la cantidad de re
stos de caracoles comidos por tordos que hay en Zeluán (debido a la llegada de zorzales foráneos). En un tramo de gran concentración de restos, conté 33 caracoles en sólo 10 metros (ver foto).
stos de caracoles comidos por tordos que hay en Zeluán (debido a la llegada de zorzales foráneos). En un tramo de gran concentración de restos, conté 33 caracoles en sólo 10 metros (ver foto).
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home