Es interesante ver los cambios que traen los años: hace más de una década noviembre era el peor mes para las acuáticas en la
ría de Avilés, y en las últimas temporadas es uno de los meses más animaos. Hoy había 30 especies de acuáticas y 1850 ex. Hubo entrada de todo: cormoranes, gaviotas, limícolas y patos. Y en pleamar, La Llera estaba muy guapa de bichos (ver foto).

Ayer David "tridi" registró 2 falaropos picogruesos y 3
serretas medianas (ver fotos), entre otras cosillas.

A los 2 somormujos lavancos ad. inv. que llevan unos dí
as por la Ensenada de Llodero (ver foto), hoy se unió otro adulto, pero este ya en plumaje casi nupcial (muy pronto; ver foto).


Buena parte de los azulones que se ven por Zeluán (ver imagen de macho) creo que son los de la cola de la ría, pero estaba convenci
do que parte eran foráneos, como comprobé hoy al aparecer un híbrido de ra
budo x azulón (ver fotos con un macho de azulón). Un ejemplar raro y curioso.

Entre las gaviotas, apareció una amiga por tercer invierno cons
ecutivo: la Cáspica (ver fotos). Estoy casi seguro que es el mismo ejemplar de estos años
por rasgos de plumaje y comportamiento pendenciero en Recastrón. Además, había 4 Gaviones, uno de cada edad (ver foto de ad.) y llegó otra Cana.



Entre las gaviotas, apareció una amiga por tercer invierno cons






El chorlito gris de la herida parece tenerla ya curada. Con él andaba un correlimos gordo que estaba anillao por los holandeses (ver foto).
Pero no todo fueron alegrías
, porque el número de gaviotas reidoras manchadas de aceite aumentó mucho (52%), más sucias cuanto más adentro en el estuario (más cerca de la fuente del vertido). Estos vertidos coinciden con un fuerte olor a benzol, y los avilesinos estamos cansaos de protestar: LNE, LVA.

2 Comments:
At 11:17 p. m.,
Iván Díaz Pallarés said…
Este sábado, con tiempo infernal y casi de noche, no había ni el 10% de las aves que aquí ponéis, pero pasé una de mis mejores veladas en Zeluán gracias a un macho de esmerejón que sembró el pánico durante 10 minutos. Un espectáculo que recordaré mientras viva.
At 12:06 a. m.,
El Yepa said…
Hola Iván:
Que suerte ese esmerejón. Hay pocas citas de esa especie en esta ría.
Estos días están bajando bichos, porque les toca por fenología y porque debe hacer malo por allá arriba. Y peor que lo anuncian pa dentro de unos días :-)
Saludines del Yepaaaaaaaaaaaaaaaaa
Publicar un comentario
<< Home