
En la charca un andarríos grande se ponía las botas, comiendo casi 100 larvas de insectos por minuto.
Entre las gaviotas, Iván vió 1 Sombría anillada en Noruega y 1 Gavión de 3º inv. (en la imagen está entre 1 Reidora joven y otra adulta).
Hace unos días detectamos varios muiles con heridas. Cuando los vio nuestro compañero Esteban Guerra comentó que se debe a una saprolegniasis, es decir, una infección por hongos debido a la contaminación del agua. Es posible que este hongo sea también el causante de que haya unos cuantos con manchas blancas. Así, podemos afirmar que cerca del 5 % de los muiles podrían estar seriamente afectados.
P´acabar, nuestra contribución semanal a la prensa local: LVA.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home