Nueva especie en la ría de Avilés. Lo bueno de no
mirar sólo pa los páxaros, es que a veces se encuentran agradables sorpresas a otros niveles. Así, esta mañana en el tramo de la cola de la ría recién abierto al público, pude ver una especie de pez que creo que nunca se había vi
sto antes aquí: lamprea marina (Petromizon marinus; ver foto y video). En un grupo de un centenar de muiles, dos de ellos tenían sendas lampreas agarradas junto a su aleta pectoral derecha. Esta observación es muy importante porque la lamprea es muy escasa y amenazada en Asturies, y porque esto indica que nuestro estuario sigue mejorando.
Entre los muiles, había uno
con una fea herida, que parecía infectada (ver foto).
De acuáticas la cosa seguía prestosa, con cer
cetas comunes (ver foto) y carretonas y la hembra de Rabudo aún por aquí.

De pajarinos, el número de verderones y jilgueros sigue alto, pasan las primeras golondrinas al Este, y una curiosa curruca cabecinegra cantaba en lo alto
de una conífera junto al apeadero de Feve (ver fotos).

Finalmente, una lagartija roquera tomaba el sol en el paseo (ver foto).


Entre los muiles, había uno

De acuáticas la cosa seguía prestosa, con cer


De pajarinos, el número de verderones y jilgueros sigue alto, pasan las primeras golondrinas al Este, y una curiosa curruca cabecinegra cantaba en lo alto



Finalmente, una lagartija roquera tomaba el sol en el paseo (ver foto).
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home