Ayer los compañeros David "tridi", Marga Vallina, José Rancaño y Pedro estuvier
on completando la eliminación que ya hicimos otros años de la flora alóctona en el Monumento Natural de Zeluán (ver imagen de José arrancando una Cortaderia; foto de David). El número de Yucas creció tanto que ya p
asó del centenar (ver foto de David). No sabemos si son peores aliens las Yucas o las Falsas acacias. Algunas noticias salieron en la prensa: LNE1, LNE2, LVA.


Esta mañana con Gabriel vimos llegar las primeras avefrías de l
a temporada (ver foto). En un primer momento nos parecieron adultas, pero los detalles de la muda no terminada y el desgaste en c
obertoras alares y terciarias, indicaban que eran jóvenes mudando a 1º invierno (ver foto). El extremo de la cola, babero no completo, y la profusión de moteao indicaban que eran hembras.


Otras noticias interesantes de limícolas son las siguientes:
- La semana pasada estuvo un día un correlimos común adulto ¡aún en plumaje estival! Esto es rarísimo para lo avanzao del otoño.

- También hace unos días apareció un archibebe común adulto, que seguía hoy (ver foto).

- La población de vuelvepiedras dio un vuelco: ahora se está comportando como la de Xixón. Resulta que al principio del otoño eran todos juveniles; luego llegaron algunos adultos; hace poco la proporción era 50-50 %. Pero hoy ya sólo quedaban 2 juveniles (ver foto), lo que representa un 17%.


Por lo demás, las cosas sigue
n parecidas a últimamente: continua la hembra joven de Combatiente (ver foto), hay alguna gaviota cabecinegra (ver foto), y las garzas real
es ocupan tanto la Ensenada de Llodero como la
Charca de Zeluán (ver fotos).



0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home