Hay una pequeña entrada de limícolas. Hace un par de días Gabrie
l contó sólo 17 ex. de 2 especies, pero hoy había 55 ex. de 10 especies. Lo más llamativo 1 cigüeñuela (ver foto).


Con ella entró un prestoso correlimos menudo (esta es una de las
mejores primaveras para la especi
e aquí -ver foto) y 1 correlimos tridáctilo (ver foto), entre otros. Quedan 6 correlimos gordos, todos de la raza siberiana (ver foto).







Cambiando de tema, en es
tos últimos días de sol que tuvimos, llegaron los tumba-plantas: esa gente que pone la toalla sobre las plantas de la duna de San Balandrán (algunas protegidas) y acaba con todo lo que crece allí (ver foto). La zona de la siguiente imáge
n es la que intentamos proteger hace un par de años por la presencia de Lechuguilla dulce, donde hoy sólo quedan 3 ejemplares (hace dos años había
diez veces más). El colmo de la desfachatez de los tumba-plantas es atar los tallos de Barrón (ver foto), para evitar que les "molesten".



2 Comments:
At 2:35 p. m.,
Nacho Vega said…
Hola César:
Estas gaviotas con las cabezas anaranjadas ¿podrían ser gaviotas manchadas con restos de mineral de hierro del puerto de El Musel, o de Avilés? También yo las he visto por El Musel-Xixón. Y, la verdad, dan un buen mosqueo.
En cuanto a los bestias que se dedican a aplastar las plantas y a destrozar todo lo que pillan... La única solución es pillarlos in fraganti y denunciarlos. Pero sino, es batalla perdida. Por desgracia.
Nacho.
At 6:07 p. m.,
El Yepa said…
Hola Nacho:
Ese mismo origen del color naranja es lo que yo creía, hasta que Antonio Gutiérrez y otros vieron muchas así por Galicia.
El tema de las plantas tiene mala solución, porque la ética de la gente va p´atrás. Viendo como se comportan cada vez más bicheros, no te extrañe como lo haga la gente sin conocimientos.
Saludines del Yepaaaaaaaaaaaaa
Publicar un comentario
<< Home