Noticias travertinos


Presta mucho ver lo rápido que evolucionan de un mes a otro.
Los gours que se están formando donde la roca madre ya son grandes (ver foto). En piedra-bosque se puede ver como crecie
ron los macarrones trepadores (ver foto y compararla con la de hace un mes).


Sin embargo, la mayoría de
los macarrones están destruidos (ver foto) por el pisoteo frecuente de los operarios de las tuberías que tiene allí ancladas Confederación Hidrográfica, y las pozas y pisoteos de los pescadores que van a por cebo. Por lo tanto urge la protección de la zona.


Como ya comenté otras veces, ver algunas de estas f
ormaciones da la impresión de estar sobrevolando
atolones en el pacífico o ver una maqueta. En las fotos anexas podéis ver los nuevos "atolones" que se están
formando, y comparalos con los de hace un mes.




Además, ya han crecido las algas (normal por esta época) y aparece en Recastrón el primer ejemplar de Fucus ceranoides fuera de la zona de Zeluán. Hay una especie cuyo nombre desconozco, que tapiza densamente los fangos y recu
erda a las imágenes del dosel arbóreo
de las selvas (ver fotos). Estas algas estaban llenas de colémbolos.


Una buena noticia es que las salicornias están recolonizand
o la zona del Camarín, cuya población fue arrasada el año pasado con el relleno de escombros que hicieron los d
e la obra de los molinos eólicos (ver foto). Y en la Rampa de Varada también están creciendo las salicornias
(ver foto), siendo normal en estas fechas.



0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home