Hace un par de días hubo una entrada numerosa de andarríos chicos, con un buen bando de 15 ex. en Recastrón. Ayer la entrada notoria fue de archibebes comunes (16 ex.) y charrancitos (9 ex.).

Ese bando de archibeb
es es uno de los mayores registrados en el paso postnupcial por la ría avilesina; estaba integrado por 4 ad. y 12 jov. (ver fotos).


Los charrancitos fueron dos grupos: uno compuesto por 1 ad. y 2 jov. (uno con anilla metálica -ver fot
os), y el otro con 1 de 1º ver. y 5 jov. (uno con anilla metálica y otro con
metálica más PVC). Este ex. marcado parece británico y sería la primera recuperación de la especie en Asturies. En total, fue el máximo postnupcial para la especie aquí.


El número total de limícolas subió a 216 ex. de 10 especies. Tradicionamente el máximo del paso postnupcial de limícolas en Avilés cae en la primera quincena de septiembre, y de momento el máximo fue el pasado día 5. Y con tanta bichería llegan los depredadores: ayer en una hora atacaron 2 veces los halcones peregrinos (el macho tuvo suerte, pero la hembra no).

Entre estos limícolas había uno interesante: 1 andarríos chico ad. bastante mudao a invierno, pero aún reteniendo una te
rciaria estival (ver fotos).

Y ayer volví a ver cerc
a a una vieja conocida: una gaviota cabecinegra nacida en Belgica en 2001, que vimos en Xixón en 2003, pero perdió su anilla de PVC en la temporada siguiente, y desde el 2005 viene a invernar a la Ensenada de Llodero. Se reconoce porque tiene la metálica en el tarso derecho, y a veces se posa en La Llera donde le podemos leer su código (ver foto).

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home