
El paso de limícolas árticos continúa creando espectáculo en la Ría de Avilés. Ayer censaron los coacios Dani y Mª Ángeles, y hoy estuve contando en compañía de José Guerra. Estos días se acercan por allí gente con prismáticos que nunca había visto, atraídos por la llamada de la migración.
Los números de ayer y hoy son muy similares, salvo en un par de especies (que comentaremos): ayer 155 Chorlitejos Grandes pero hoy sólo 47 ex, 46 Chorlitos Grises, 8 Vuelvepiedras, 62 Zarapitos Trinadores, 520 Agujas Colipintas, 4 Andarríos Chicos, 42 Archibebes Comunes, 25 Archibebes Claros, 1 Combatiente (lleva aquí 3 días, luego hablamos de ella), 53 Correlimos Gordos (ver foto), 500 Correlimos Comunes, y ayer 36 Correlimos Tridáctilos pero hoy sólo 14 ex. De estos, en Recastrón h

Las limícolas no paran de comer en cuanto baja la marea, pero hay algunas que están tan cansadas que se ponen a dormir en medio de los fangos. Una de las especies que más llama la atención es el Chorlito Gris. El ave de la foto es difícil de sexar, pues pudiera ser tanto una hembra como un macho sin completar su muda (me inclino por esto último). Hay bastan

Otras aves acuáticas fueron: ayer hubo 11 Cormoranes Grandes, pero hoy sólo quedaban 5 ex; hoy nadaba una pareja de Cormoranes Moñudos con un detalle curioso: uno ya no tenía moño (como es normal en esta época) pero el otro tenía el moño perfecto (raro); ayer había 2 Garcetas Comunes y hoy sólo una (hace varios días que ya marchó la holandesa); hay 1 Gaviota Cabecinegra de 1º ver. desde hace 4 días; cerca de Z

0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home