bichos (el compañero Fran Baena contó cerca de 1400 limícolas), sino porque nos llegaron dos autobuses con niños de la zona rural de Castrillón (ver foto). Y estuvieron toda la mañana viendo pájaros, pero también identificando conchas. La semana que viene tendrán que demostrar lo aprendido aquí en la visita que tendremos a Bayas.El bicho que más les prestó fue una espátula, y lo más curioso fue cuando comentaron que el sonido que se oye dentro de las caracolas no es el del mar, si no la cisterna del wáter :-) El romanticismo se pierde con las nuevas generaciones.
El camarada Javi preparó un video de las visitas turísticas y ya lo subió a nuestro Canal TV: ver aquí.
én aumentó, debido a que los machos empiezan a formar grupos de solteros dentro de la ría. Entre ellos ya hay ejemplares bastante mudaos a eclipse (ver foto).Estos días también hay entrada numerosa de zarceros, cantando por muchos sitios.
Y esta tarde seguimos con más niños, ya que entregamos los premios del concurso de dibujos (LVA). En la cate
goría de 2º ciclo de Primaria, un premio fue para Carlos González Cambero (ver imagen) y otro para Lucía Valdevira (ver imagen).

En la categoría de 3º ciclo de primaria, un premio fue para Gema Martínez Herrero (ver imagen) y otro para Pablo Fernández
Fernández (ver imagen). El colegio ganador fue
Ntra. Sra. del Buen Consejo (ver imagen). Hubo dibujos tan guapos como éstos, pero las bases del concurso no permitían premios pa todos.
El motivo central de los dibujos me da que pensar: suelen ser especies de otros lugares, conocidas a través de TV o revistas. Esto indica la pobreza en el conocimiento de nuestro entorno por parte de la futura sociedad.
La noticia triste del día fue constatar que Arcelor s
igue vertiendo periódicam
ente aceite a la ría (ver fotos).
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home