
Hay una leve entrada de limícolas, llegando a 10 especies y 40 ex. Lo más llamativo es el paso de andarríos chicos, la aparición de un
guapo macho de vuelvepiedras (ver foto) y 1 hembra adulta de chorlitejo chico (son raros los adultos en el paso postnupcial; ver
foto). Vemos el primer martín pescador de la temporada (he
mbra joven; ver foto). Entre las gaviotas patiamarillas cantábricas, registramos el primer pollo fuera de la colonia de los anillados este año en La Deva (ver foto).




En la charca siguen los andarríos y las gallinetas. Entre estas llama la atención una de 1º verano que está mudando las alas (ver foto).
Pero sin duda, la noticia
más espectacular del momento es la mayor concentración de vertebrados registrada hasta ahora en este estuario: y es que la cola de la ría está llena de muiles (Mugil cephalus) en una cantidad tan bestial que contamos al menos 40.000 ex. juntos. Detectamos una proporción de albinos de aproximadamente 1 por mil (ver foto).

Cambiando de tema, Ariexca es una de las empresas avilesinas q
ue actualmente más se distingue por su sensibilidad ambiental. Así lo pusieron de manifiesto cuando hace dos años y medio hicimos con ell
os las obras de mejora ambiental de la charca de Zeluán. Y de nuevo ahora, por convicción propia, retiraron la basura que alguien dejó en
el camino de acceso al observatorio de aves, así como limpiaron de maleza ese sendero (ver fotos). Chapó.



0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home