Censo del 16.03.05
170 Cormoranes Grandes (sigue el semialbino), 8 Garzas Reales, 9 Garcetas Comunes (sigue la holandesa), una pareja Azulones, 1 Gallineta, 4 Correlimos Comunes, 4 Zarapitos Reales, 6 Agachadiza Común, 15 Archibebes Comunes (éstos ya llegaron hace dos días según Ángeles), 1 Andarríos Chico, 445 Gaviotas Reidoras (hubo 1.658 en el censo de invernantes de enero), 1 Gaviota Cabecinegra, 4 Gaviones, 5 Gaviotas Argénteas centroeuropeas (sigue la inglesa anillada), 1 Gaviota Hiperbórea, y 700 Gaviotas Sombrías (hubo 339 en el censo de invernantes de enero). Algunos de estos datos fueron registrados por Mª Ángeles Pastur.
De interés, comentar que al menos dos Argénteas son nuevas, y que las Gaviotas Som

Cuando estaba hoy viendo bichos en Recastrón, hubo una espantada general debido a un pescador que se internó en los fangos a coger xorra. Esta actividad está permitida aquí, pero supone una molestia para las aves, por lo que debería ser prohibida. En la Ensenada de Llodero sí está prohibida al ser Monumento Natural. Sin embargo, en una bajada de pantalones impresionante, la Dirección de Recursos Naturales de la Consejería de Medio Ambiente asturiana, recortó la extensión de este espacio protegido, sacando fuera una franja cercana a los astilleros para que éstos

Otro dato curioso del día: las gaviotas tienen una gran variabilidad de plumajes, así como mudas retrasadas o adelantadas, según los individuos. En la foto podemos ver una Patiamarilla de 2º invierno que tiene muy poco gris en el dorso para su edad.
1 Comments:
At 11:27 p. m.,
Cosme Damian Romai Cousido said…
Blog muy chulo César!
Muy cuidado, con buenas fotos, buen texto,... vamos, así da gusto.
Lo linkaré en mi blog.
Un abrazo,
Cosme Damián
Publicar un comentario
<< Home