Los migrantes aparecen a veces en
sitios raros, sobre todo los jóvenes. Un rascón
joven chocó contra un cristal
en Avilés. El compañero David lo mantuvo tranquilo y lo liberó en la cola del
estuario (ver foto de David).
Llevamos 15 familias de gallinetas y 12 de azulones. Hay varios patos machos con la mancada ya casi acabada, pero aún con el plumaje no completo nupcial ya vi algunos en celo cortejando hembras.
Hay un gavión adulto al que le
gusta dormir en La Llera (ver foto).
Imágenes de acuáticas por el
estuario (de Josluga y de Mauricio): cormorán
grande, garceta común, chorlitejo grande, correlimos común, zarapito
trinador, andarríos chico, archibebe claro, gavión, gaviotas patiamarilla y
reidora.
De pajarinos, Rico fotografía a
un petirrojo y Josluga a un colirrojo tizón (ver fotos suyas).
Estamos haciendo un censo anual
de mariposas en Samalandrán y la gran mayoría son blancas de la col (ver foto
de Pieris napi).

Y si en el estuario avilesino Limonium vulgare es de gran interés
porque sólo la hay en otra localidad en Asturies, tenemos otra planta en la
misma situación Scutellaria
galericulata (aunque no está protegida): sólo se conoce en nuestro estuario y en otro lugar (ver foto).
Vemos los primeros Aster tripolium florecidos (ver foto).

De problemáticas, estamos viendo unas cuantas gaviotas reidoras negruzcas, posiblemente manchadas con carbón. Y en verano los furtivos vienen a mariscar a plena luz del día (ver foto).
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home