


Blog dedicado a difundir las aves de la Ría de Avilés (Asturies, España), realizado por el Grupo Naturalista Mavea
Por L´Emballu, hoy 1 alca joven y 1 negrón común (ver foto).
Llegaron más limícolas. Hoy había 12 especies, lo que no está nada mal para esta época del año. Lo más curioso fue 1 correlimos menudo (rarillo en estas
fechas; ver foto). El nº de corre
limos comunes lleg
a a 18 ex. (ver foto con archibebe claro), aparecen los
vuelvepiedras invernantes (ver foto) y la pobl
ación de agachadizas comunes de la charca (ver fotos). Tambi
én llegó 1 aguja colinegra (ver fotos; en una a la izquierda de una Colipinta) y 1 nuevo ostrero (anillado en Francia; ve
r foto).
Como hay un grupín de ostreros que tienen pinta de ir a pasar tiempo aquí, vamos a diferenciarlos por alguna característica: el anillao lo llamaremos "Brasileiro" (por los colores de Brasil en sus anillas), al que primero llegó lo llamaremos "Muescas" por el diseño con muescas en el borde superior de sus cobertoras alares superiores -es la franja blanca- (suele estar apartao de los demás; ver foto), a otro con esas cobertoras con rayas oscuras recordan
do el teclado de un piano lo llamaremos "Teclas" (ver foto), y al último lo llamarem
os "Castañín" por tener el dorso muy castaño (más negruzco en los demás; ver foto).
De pajarinos, cerca de la bocana de la ría vi un bando de 130 pinzones vulgares. Además, desde la semana pasada están llegando numerosas lavanderas blancas y zorzales comunes.
Como curiosidad, me encontré una seta con una imagen inquietante (ver foto). La causante de dicha expresión, estaba al lao, digiriendo feliz la seta (ver foto).
P´acabar, el periódico LNE se hizo eco de la "invasión" de gaviotas cabecinegras del pasao sábado: LNE.