Lo más notorio del día de hoy fue el paso intenso de bisbita común a partir del mediodía. De otros pajarinos, desde hace una semana ya son frecuentes las lavanderas cascadeñas.
También hay entrada de acuáticas. Por fin llegaron los primer
os correlimos zarapitines (ver foto), mucho más tarde de lo normal. Además, había 2 correlimos gordo
s, 1 jov. y 1 ad. (interesante el registro del ad.). A destacar también 1 ad. archibebe común (ver foto), ya que casi todos los archibebes
por esta época suelen ser jóvenes (ver foto de archibebe claro).




En la charca 1 jov. agachadiza común (ver foto), y 1 ad. andarríos grande (fijao
s en la foto en el cuello listado y en las pequeñas motas claras).

De otras acuáticas, 1 garc
illa bueyera, y entrada notoria de gaviotas. Hace dos días no había Cabecinegras jóvenes, pero hoy eran 4 ex. (ver foto con diferentes mudas). La variabilidad de coloraciones dentro de una
misma edad es grande: fijaos en el color del pico de las dos de la foto).


Entre toda la gaviotada hu
bo una buena cosecha de anillas (9): de Sombrías, 2 francesas y 1 inglesa; de Patiamarillas, 2 asturianas, 1 vasca, 2 baleares y 1 granadina (ver foto).


Por otra parte, las Reidoras jóvenes carroñean donde pueden (ver foto con muil), hasta que llega una gaviota grande
a quitársela (ver Sombría en la foto).


En la siguiente imagen de una Reidora de cada edad, fijaos en la cantidad de moluscos hidrobias que sigue habiendo por la Ría.