
De pájaros anda escaso el asunto. Lo más interesante de hoy fue la llegada de una gaviota cabecinegra de 2º ver. entre las reidoras (ver foto) y observar una curiosa conducta del gav
ión de 2º ver. que lleva por aquí dos semanas: cogía las algas varadas por la m
area y las dejaba en el agua (ver fotos). ¿Gavión ecologista?


La playa estaba siend
o limpiada por operarios de Cogersa, pero realizando tres acciones problemáticas, de las que ya avisamos en su día a los gestores de Cogersa y volveremos a hacerlo: recorrieron la playa en coche, se metieron en pleamar, y retiraron las algas (ver fotos), que aquí no molestan a nadi
e al no ser una playa de baños, y ser el refugio de muchos invertebrados de los que se alimentan los migrantes.




Por la charca de Zeluán vi varias plantas de interés: un estramonio (ver foto), una orquidea satirión (común en prados pero rara aquí -ve
r foto), y sigue la abundancia de las guapas
amapolas (ver fotos). Y un dato muy p
restoso: parecía que habían muerto la mayoría de los aladiernos que p
lantamos en una zona de la charca, pero al menos uno está rebrotando (ver foto; esto sí que son brotes verdes :-)




P´acabar, la crónica de una muerte anunciada: LNE.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home