Asistimos a los coletazos del paso prenupcial. Ya quedan m
enos del centenar de limícolas, de 7 especies. Entre ellas, 1 chorlitejo grande de 1º inv. (ver foto), siendo normal que apa
rezca alguno todas las primaveras. A continuación va una foto de un macho adulto para comparar plumajes.




Entre los correlimos había uno gordo, quizás inmaduro por lo retrasado de su muda en estas fechas (ver foto).
Este paso está si
endo uno de los de mayor presencia de charrancitos registrados: llevamos unos cuantos días con 1-3 aves por la Ensenada de Llodero (ver foto).

Entre las gaviotas, Dani registró estos días 1 g
avión de 2º ver., y ya el día 3 la primera reidora juvenil (dato más temprano registrado en la Ría de Avilés), siguiendo hoy aquí (ver foto). Como otros años, el paso postnupcia
l de reidoras es mucho más tempranero que el resto de especies, em
pezando en la 3ª decena de mayo; este año registramos el primer adulto nupcial posiblemente hac
ia el sur el 25 de mayo. La mayoría de las que pasan son de 1º ver. en distintos grados de muda (ver fotos).





Con las reidoras s
uelen migrar cabecinegras, de las que 2 ex. de 1º ver. recalaron hoy en la Ensenada (ver fotos).

Cambiando de tema, recordaréis el vertido de fuel que tuvo Arcelor a finales de marzo. Pues ayer sale en los periódicos que la Confederación Hidrográfica les mete una buena multa: LNE, LVA. El problema es que la empresa recurre judicialmente y muchas veces acaba sin pagar nada, y cuando paga le sale rentable hacerlo.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home