Nueva especie de pez para el estuario avilesino: el baila (Dicentrarchus punctatus), llamado también falsa lubina. Especie típica mediterránea, en Galicia la primera cita fue en 2012 y el año pasao tuvieron muchas. Para Asturies encontramos una cita en 2005, pero debía ser rara, porque no conocemos otras observaciones. Pero está semana la vimos por primera vez en Avilés: varios bancos con cientos de peces inmaduros cada uno (ver foto). Otra especie más que se está expandiendo con el calentamiento de las aguas. Estaban con muiles y algunos sargos; precisamente vio Gaspar pescar uno el otro día (ver foto suya).
Vemos la arribada de una nueva espátula, que enseguida se pone a descansar (ver fotos). Quizás sea el mismo ejemplar que vio Josluga dos días después (ver foto suya).
La población de ostreros va en aumento (ver foto de
Josluga). Mauricio observa un bandín de garcillas bueyeras (ver foto suya).
Imágenes de acuáticas en el estuario
(de Mauricio, con algunas de Josluga y de Gaspar): cormorán grande, garza real,
garceta común, garcilla bueyera, ostrero, chorlito gris, correlimos común, agujas
colipinta y colinegra, agachadiza común, archibebe claro, andarríos chico, gavión,
gaviotas reidora y patiamarilla, martín pescador.
De pajarinos, Josluga retrata a
una tarabilla común y un colirrojo tizón, Rico también otro colirrojo y Mauricio
un petirrojo (ver fotos suyas).
Noticia: LNE
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home