La semana pasada tuvimos un espectacular paso nocturno de paseriformes. Podéis ver los resultados y un interesante comentario de Alex Onrubia aquí.
Por la zona de Zeluán comenzamos a realizar censos de paseriformes y los resultados podéis verlos en nuestra web. A destacar el paso de lúganos y un mito de la raza centroeuropea.
Entre las acuáticas, sigue muy alto el número de garcetas comunes (más de 20), y llega a la Ensenada de Llodero 1 zampullín chico.
Mientras, la vida en los fangos y pedreros sigue en aumento.
En un charco de marea de sólo 20 metros cuadrados, había más de mil gobios. Y en 200 metros cuadrados conté 34 ostras, algunas de buen tamaño (ver foto). Además
, una nueva especie colonizó el estuario: la ostra de perro (ver 3 ejemplares sobre una ostra común en la imagen).
En un charco de marea de sólo 20 metros cuadrados, había más de mil gobios. Y en 200 metros cuadrados conté 34 ostras, algunas de buen tamaño (ver foto). Además
También, cada vez son más frecuentes las agregaciones de cangrejos ermitaños (ver foto).

Pasando a algunos problemas, la erosión de las dunas es cada vez mayor (ver foto). Y a
lgunos pescadores siguen pescando en La Llera (lo que está prohibido), dejando su basura por doquier (ver foto).
lgunos pescadores siguen pescando en La Llera (lo que está prohibido), dejando su basura por doquier (ver foto).
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home