la zona de Zeluán el colega Milio Rabanal. Nos envía una prestosa foto de un gorrión arrancando el vuelo.




Blog dedicado a difundir las aves de la Ría de Avilés (Asturies, España), realizado por el Grupo Naturalista Mavea
la zona de Zeluán el colega Milio Rabanal. Nos envía una prestosa foto de un gorrión arrancando el vuelo.




aunque los chorlitejos habían disminuido. En total conté por la ría lo siguiente: 2 cormoranes moñudos, 8 cormoranes grandes, siguen 12 machos de azulón y 3 hembras, 30 chorlitejos grandes, siguen los 5 chorlitos grises (ver foto), 72 correlim
os comunes (ver foto), 1 correlimos tridáctilo, 2 andarríos chicos, siguen los 41 archibebes comunes y los 4 ar. claros, 8 zarapitos trinadores, sigue el combatiente, 7 gaviotas reidoras de 1º ver. y 2 charranes comunes.
a ver la luz. Entonces, una pareja de urracas anduvo merodeando por la zona, y cuando se acercaron la hembra se puso alerta, hasta que llegó a amenazar a las urracas cuando la cosa se puso fea (ver fotos).
tuvieron censando por la Ensenada Ángeles y David Díaz Delgado. Registraron entrada de andarríos chicos (14 ex), archibebes comunes (41 ex), 1 combatiente hembra de 1º verano, algunos chorlitejos (10 ex) y correlimos comunes (11 ex) (ver f
oto de David), 1 vuelvepiedras macho (ver foto de Ángeles), la cigüeñuela del día anterior estaba en La Llera, 1 gaviota argéntea (ver
foto de Ángeles) y 1 garza real. Además, apareció una segunda familia de azulones en la charca: 1 hembra con 7-8 pollos.
e Lobos, con el fin de servir de almacen de mercancias de la empresa Tadarsa. Las tierras que retiran son llevadas a un vertedero. Pero hoy pillé a los operarios tirando escombros a la ría, con la desgracia de que los tiraron encima de los travertinos (ver foto). Así, la cuevina que tenía estalactitas ya no existe. Hicimos las correspondientes denuncias, pues los travertinos están protegidos en la red Natura 2000, el vertido a la ría es ilegal, y encima la obra no parece tener un responsable ambiental.

bservándose perfectamente como se están creando (ver fotos). Una perfecta lección de naturaleza.
lgado y vio entrada de zarapitos trinadores: hasta 23 ex. (
ver foto). Además, apareció un correlimos zarapitín (ver foto con un común). De azulones, en la Ensenada contó 2 machos y 1 hembra, y en la charca 7 machos y 3 hembras (una con 6 pollos).
sta mañana la cosa estaba más floja de zarapitos (17 ex.), aunque parecía haber paso activo. Charranes sólo quedaban 5 comunes y 2 patinegros. Llegó un
chorlito gris a medio mudar (ver foto). De cormoranes moñu
dos sólo 1 ex. de 2º ver. (ver foto). Gaviotas reidoras sólo quedaban 17 ex., todas inms (ver fotos con diferentes grados de muda). 


a del Arañón estaban algunos de los pocos migrantes que entraron a la ría: zarapito trinador y charán común (la extraña pareja, ver foto).
omormujo lavanco, la garceta holandesa, 11 azulones adultos y al menos 5 pollitos (1ª familia de este año, ver foto), 1 gallineta, siguen las 3 cigüeñuelas (el m
acho sucio está más limpio, ver fotos de éste y la hembra), 8 zarapitos trinadores, 3 andarríos chicos, 1 archibebe claro, 1 archibebe común, 54 gaviotas
reidoras (1 ad. y resto inms.), 2 g. argénteas de 1º ver. y hasta 23 charranes comunes (fueron entrando a la ría, ver foto). 
número de limícolas es bajo: lo más interesante fue que los días 17 y 18 quedó una sola cigueñuela (la manchada que lleva aquí desde el día 15), pero desde el día 19 se le unió otro macho y una hembra (ver fotos). Además, el domingo hubo entrada de zarapitos trinadores (17 ex) que permanecían ayer. El mismo día, 1 correlimos zarapitín.
unes, 2 Patinegros y 3 Charrancitos), que permanecían al día siguiente. Algunos Comunes estaban sucios ventralmente
(ver foto). El sábado había 2 cormoranes moñudos (ver foto) y 1 hembra de cerceta com
ún. La garceta holandesa andaba por la charca y llegó a posarse en un pino (ver fotos).
mañana Félix Flórez Casillas vio 17 correlimos oscuros, pero de tarde Ángeles y José Guerra visitan la zona y sólo queda
n 10 ex. (ver fotos). Además había 20 charranes, de los que al menos 5 eran Patinegros y 8 Co
munes (ver foto).

especies (incluyendo la charca). En total conté por la ría 11 cormoranes grandes, 1 cormorán moñudo, 1 garceta común, 1 somormujo lavanco, 16 azulones (ver foto con uno mudando pecho a eclipse y comenzando un poco la ca
beza), 2 gallinetas, 3 cigüeñuelas (al macho de ayer se unen otros dos), 13 chorlitejos grandes, 1 chorlitejo patinegro, 2 chorlitos grises, 1 correlimos
tridáctilo, 10 c. comunes, 1 c. zarapitín (ver
foto), 1 vuelvepiedras, 1 archibebe claro, 7 archibebes comunes (ver foto), 7 zarapitos trinadores (1 macho y 6 hembras; ver una foto de
cada sexo -el de pico todo negro es el macho), 5 andarr
íos chicos, 1 andarríos grande, 97 gaviotas reidoras (5 ads. y resto inms.), 7 g. cabecinegras de 1º inv., 2 g. argénteas de 1º ver. y 4 charranes patinegros.