
rán Grande (ver foto) y 2 ad. Gaviotas Patiamarillas (ver foto, aún creciéndole la P10).
Blog dedicado a difundir las aves de la Ría de Avilés (Asturies, España), realizado por el Grupo Naturalista Mavea

rán Grande (ver foto) y 2 ad. Gaviotas Patiamarillas (ver foto, aún creciéndole la P10).

ensa la ría, obteniendo 66 Cormoranes Grandes, 8 Cormoranes Moñudos, 10 Garzas Reales, 8 Garcetas Comunes, 1 Zampullín Chico (ver foto), 1 Zampullín Cuellinegro, 3 Negrones, 1 Serreta Mediana, 14 Andarríos Chicos, 4 Agujas Coline
gras, 1 Vuelvepiedras (ver foto), 1 ad. Gaviota Cabecinegra, y las 2 hembras de Martín Pescador (ad. y jov.). Además, por la charca de Zeluán anda 1 Escribano Montesino.
anes Moñudos (ver fotos en Recastrón), 7 Garcetas Comunes, 10 Garzas Reales, siguen los Zampullines Chico y Cuellinegro, la Serreta Mediana y los 3 Negrones, 3 Azulones, el Criollo del Pte. Azud, 2 Correlimos Comunes, las 4 Agujas Colinegras, 7 Andarríos Chicos y 2 Gaviotas Cabecinegras. Además, había 11 Gaviotas Reidoras petroleadas en las partes ventrales.
1 jov.; ver foto), el Gavión clarito, 4 Gaviotas Cabecinegras y 2 Martines Pescadores hembras (ad. y jov.).


orado, las agujas, 12 Andarríos Chicos, 3 Gaviotas Cebecinegras, 1 Charrán Patinegro y los bichos habituales, entre ellos las Cornejas (ver foto).
ue el grupo de 5 Negrones Comunes (1 macho y 4 hembras; ver foto), 4 Azulones, 20 Garzas Reales, 6 Garcetas Comunes (varias aprovechan la sombra del puente del Vioño para pescar; ver
foto), sigue la Espátula (ver foto), 3 jov. Chorlitos Dorados llegan a la Ensenada de Llodero a la 1 h. del mediodía (ver foto), 7 Andarríos Chicos, siguen las Agujas Colinegras y la Colipinta, 2 Gaviones (el jov. y el clarito), 1 Gaviota Cabecinegra de 2º inv., 1 G. Argéntea ad., 1 jov. Charrán Patinegro, el
Martín Pescador hembra, y el Gavilán.
es Roqueros.
Siguen llegando buceadoras a la ría de Avilés: hoy había 5 Negrones Comunes en Recastrón y un Zampullín Chico en la Ensenada de Llodero (ver fotos).
Por otra parte, siguen los números de cormoranes y garzas de últimamente, la Espátula, los limícolas y el Martín Pescador. Sólo vi 2 Gaviotas Cabecinegras y 3 Gaviones (1 jov., el clarito y otro de 2º inv.). Otras cosas de interés: una Gaviota Argéntea de 2º inv., 1 jov. Cha
rrán Común, 1 jov. Charrán Patinegro, y un Gavilán atacando a los limícolas (visto ya ayer por Clemente Usategui).
De pajarinos, ayer Clemente vio una Curruca Cabecinegra en el faro de San Juan; hoy había una en Recastrón y otra en San Balandrán. Poco a poco nos va invadiendo esta especie. Además, 2 Currucas Capirotadas en la charca de Zeluán (estamos en fehas típicas de entrada de migrantes de esta especie).
Por cierto, que la extraña predominancia de Cormoranes Grandes jóvenes del otro día se debe a que los adultos prefieren la zona de Recastrón a la Ensenada de Llodero.

foto), 2 Gaviotas Cabecinegras, 1 Charrancito, y la hembra jov. Martín Pescador.
ollo con algunos Azulones (ver foto), en total había 46 Azulones y 2 jov. Gallinetas. En la ciudad de Avilés, pero cerca del Puente Azud, vio 2-3 aviones que posiblemente fuesen Roqueros, ya que hace dos días también se vieron varios ejemplares en el cercano barrio de La Madalen
a.
adultos), 1 jov. Cormorán Moñudo, 18 Garzas Reales (ver foto), 11 Garcetas Comunes (1 jov. y 8 ad. -sigue la holandesa-), sigue la Espátula jov., el Zampullín Cuellinegro de Recastrón, la Serreta Mediana, los 2 Patos Criollos, 6 Andarríos Chicos (sin mirar en la cola de la ría), 1 Aguja Colipinta, 3 Agujas Colinegras, 2 Gaviones (1 jov. y de nuevo el clarito de 1º ver./2º inv.), la Hiperbórea en el tejado de la rula, 2 Gaviotas Argénteas (1 ad. centroe
uropeo y 1 jov. nórdico), 1 ad. y 3 de 1º inv. G. Cabecinegras, y el Martín Pescador hembra.
as, pero hoy quiso ver a los cormoranes de cerca en el posadero de La Llera y provocó la desbandada de todo lo que había allí.