La mortalidad de araos no cesa (ver fotos): aunque acabó la racha de temporales seguidos y ya llegan menos
individuos, aún siguen arribando aves débiles a pesar de llevar diez días de mar relativamente buena (aunque hoy volvió el temporal). Incluso en la ría de Avilés alcanzamos el triste récord de aves muertas en una sola jornada: 28 ejemplares, de los que 24 eran araos. Sin lugar a dudas, esta es la peor mortalidad de araos registrada nunca en Asturies (y quizás en la península ibérica).
Otros álcidos son escasos (ver foto de alca).
Una gaviota tridáctila vino a la playa de Zeluán a morir (sus pies por debajo tienen manchas naranjas, ver fotos). Curiosamente, ésta no estaba delgada (como pasa con algunos araos).
Por aquí siguen la gaviota polar y el colimbo ártico (ver fotos de Roberto).
Llegó otro colimbo grande adulto (ver foto).
Hay buenos bandos de cormorán grande (ver foto de Fran), lo que podría indicar paso prenupcial.

P´acabar, podéis ver el último número de la revista Maresía aquí.