La novedad del día de migrantes en la Ría de Avilés fue la presencia de 1 charrán común ad. Además, ya son notorios los mosquiteros musicales por aquí.
Entre las gaviotas había una de esas Patiamarillas mediterráneas con las
alas tan claras como una Argéntea (ver foto), que incluso tenía una notoria ventana alar. Pero su tamaño, cabeza clara y frente alargada denotaban su origen mediterráneo.

En la charca de Zeluán los poll
os de gallineta crecen poco a poco. El de la familia de 1º verano aún es peq
ue y es continuamente alimentado por los padres (ver foto), pero los 4 de la familia adulta (que nacieron antes) ya son grandinos (ver foto), son bastante independientes y les ceban pocas veces.


Esa familia de 1º verano está ahora haci
endo un nuevo nido (ver foto), para la 2ª puesta (en realidad para la 3ª, ya que la 1ª fracasó al ser depredada y el pollo que vemos ahora fue fruto de una puesta de reposición). Esto tiene dos aspectos de interés: fenológico, pues parece ya tarde para comenzar una puesta, y de comportamiento, porque estaba pareja no tiene intimidad y casi todo lo hacen al descubierto :-)

Mientras, las gallinetas entran en mancada (como los patos), perdiendo todas la
s plumas del vuelo. La pareja de 1º verano ya perdió las rémiges viejas (ver foto), y en la pareja adulta una ya las perdió y ahora están crec
iendo las nuevas (por detalles de plumaje parece la hembra), pero la otra aún mantiene las alas viejas (parece el macho; ver foto).


En los azulones, las hembras aún mantiene las viejas alas (ver foto) Los machos m
udan antes que las hembras (ya que estas se retrasan debido a la cría), pero aún así hay bastantes aún con las viejas primarias. Algunos ya pedieron las rémiges, y ahora empiezan a verse los
primeros con las nuevas alas (ver foto).


Cambiando de tema, hace 30 años había una pequeña colonia d
e gorrión molinero en Zeluán, que desapareció antes de acabar la década de los 80s. Ahora hemos constatado que también desaparecieron los Molineros de todo el concejo de Avilés. Pero también están declinando otras especies, como el gorrión común (ver foto de Marián). Este verano hicimos un censo que puedes ver aquí.
