Por fin llueve, tras más de un mes sin caer una gota. Esto palía algo a la

De bichos la cosa sigue animada para la fecha en la que estamos: 151 limícolas de 6 especies (68 de ellas en Recastrón). Había 15 Chorlitejos Grandes, 5 Chorlitos Grises (parecen parte de los que estaban la semana pasada), 98 Correlimos Comunes, 26 Zarapitos Trinadores, 6 Archibebes Comunes y 1 Archibebe Claro.
Otras acuáticas fueron: 4 Cormoranes Moñudos, una pareja de Azulones (en la cola de la ría), 2 Gaviones (un bonito adulto y el

Entre las gaviotas había 3 Patiamarillas anilladas nuestras (dos de Cabu Peñes y una de La Franca); una de las gozoniegas parecía una Sombría vista de lejos, pero más de cerca tenía un patrón oscuro más típico de las Patis mediterráneas que de las cantábricas, y para colmo las cobertoras alares eran t

La noticia del día fue una Codorniz cantando en la duna de San Balandrán, lo que parece la 1ª cita de esta especie en la ría. El paso de codornices suele ser en abril y mayo, mientras que por el verano nos llegan las que realizan la cría primaveral en el norte de África. Así que no sabemos si la de hoy es una retrasada de la primera ola o una adelantada de la segunda.
Otros pajarinos fueron: un grupo de 5 Vencejos pasa sobre Zeluán hacia el Este, 1º joven volantón del año de Lavandera Blanca por Recastrón; y realicé un nuevo censo de Buitrones, al ir apareciendo nuevos territorios la semana pasada, dando un total de 13-15 territorios en la orilla derecha de la ría (el mejor año conocido para la especie).