Esta semana no conocemos
novedades destacables. Se nota el paso de migrantes, como garzas reales y
lavanderas
cascadeñas. Aparece atropellada una tarabilla norteña cerca del límite de
concejos entre Avilés y Gozón (ver foto).domingo, septiembre 27
domingo, septiembre 20
El temporal trajo un par de aves
pelágicas: un alcatraz y 1 paíño común. Ambos estuvieron pocos minutos
(Fran vio
el paíño sólo 5 minutos). Otras buenas novedades de la semana fue un charrancito
anillado en Polonia (ver foto de Fran) y un porrón común en la cola del
estuario (ver foto de Alfredo).
A principios de la semana el
número de limícolas llegó a casi 180 ex. Por fin apareció un joven de zarapito
trinador (1º de la temporada, ver foto de Fran). Siguen el resto de especies,
como correlimos tridáctilo (ver foto de Fran), aguja colipinta y combatiente
(ver fotos de Iván).
De pajarinos, aparecen las
primeras collalbas grises por la ensenada de Llodero y se sigue viendo un
torcecuello que lleva aquí al menos desde el día 10 (ver fotos de Luis e Iván). Es joven por el iris oscuro.
Molestias: con las mareonas que hubo, aún así había gente
que llevaba el perro suelto por la miniplaya, con la consiguiente espantada de
aves (ver foto de Fran). Los del botellón volvieron a liarse a golpes con el
observatorio y está vez nos rompieron un cartel (ver foto de Fran).
De plantas, hay una esparraguera ya con frutos (ver foto).
domingo, septiembre 13
Hubo entrada de limícolas (120 ex
de 11 especies). Llegó la 1ª aguja colipinta. Apareció 1 combatiente
joven (ver
foto): es macho por su tamaño similar al archibebe claro (ver foto).
La mayoría de las limícolas son
jóvenes (ver foto de chorlitejo), pero aún hay algunos adultos (ver foto de
correlimos común).
Llegan también garzas reales, de
todas las edades: una joven, una de 1º ver y una adulta (ésta última foto es de
Alfredo).
Entre los cormoranes moñudos, hay
uno de 1º verano que lleva por aquí varias semanas (el de la izquierda de la
foto).
Llegaron las primeras cercetas
comunes a la cola del estuario y sigue la focha (ver fotos de Alfredo).
De pajarinos, 1 torcecuello en San Balandrán, hay paso de papamoscas cerrojillos, Rico vio los primeros estorninos pintos de la temporada y nos manda una chula foto de una tarabilla en un plumero (hay muy pocos bichos que usen estos plumeros invasores). En el centro de Avilés aterrizó 1 ruiseñor bastardo herido (según cuenta un sobrino de Javi) y un autillo (LVA).
Se localiza una nueva especie invasora en la ría: LVA.
domingo, septiembre 6
Dos observaciones de interés:
Alfredo localiza una focha en la cola de la ría y Fran ve un máximo de 20
vuelvepiedras en la ensenada de Llodero (ver fotos suyas con zarapitos trinadores).
Otra observación curiosa la hice con Dani, cuando vimos a un somormujo lavanco comiendo 2 peces planos
Siguen por aquí el ostrero, correlimos
tridáctilos, combatiente… (ver fotos de Fran).
También pasan algunas gaviotas
cabecinegras (ver foto de Iván).
De pajarinos en la vecina
península de Nieva, José Ayuela nos envía imágenes de buitrón y curruca
cabecinegra, y Rico de collalba gris.
Una noticia sobre la contaminación que sufre el estuario: LVA.