viernes, febrero 29
jueves, febrero 28

eros a la entrada de Avilés. Dos días después, censó la Ensenada de Llodero, y lo más interesante fue la aparición de 1 correlimos común y que seguía el gavión de 3º1 inv. (ver foto).
lunes, febrero 25

Del tema de la contaminación, ayer y hoy salen en los periódicos las respuestas a las mentiras del concejal: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1921_36_610292__Aviles-ecologistas-acusan-gobierno-falsearlos-datos-sobre-contaminacion , http://www.lavozdeasturias.es/noticias/noticia.asp?pkid=401111
domingo, febrero 24
sábado, febrero 23
Estamos en la peor corporación avilesina medioambiental de los últimos 50 años. Van a destruir la mayoría de la campiña del concejo para hacer urbanizaciones, destruirán las marismas de Recastrón para ampliar el puerto, la educación ambiental es un escaparate vacío, y engañan con los datos de contaminación atmosférica. ¿Se puede ir a peor?
Estos días, desde el CEA enviamos notas de prensa sobre la contaminación: http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1919_36_609642__Aviles-aire-avilesino-contaminado-Asturias-peores-pais-segun-ecologistas , http://www.elcomerciodigital.com/aviles/20080223/aviles/medio-ambiente-rechaza-afirmaciones-20080223.html , http://www.lne.es/secciones/noticia.jsp?pRef=1920_36_609994__Aviles-Medio-Ambiente-asegura-aire-avilesino-ajusta-normativa . El peor concejal de la historia de Avilés se atreve a decir que los datos que aportamos (y que nos los pasó el Ministerio de Medio Ambiente, por lo tanto son los datos oficiales) son falsos y que los suyos son los buenos. Dios mio, vaya resto de legislatura que nos espera con este personaje.
seguía allí. Pude hacerle unas fotos y video (al final del video se le ven las axilas blancas). Curiosamente, es un bicho grande, del ta
maño de una Patiamarilla mediterránea (en la segunda foto está detrás de una Patiamarilla). Además, hay entrada de Argénteas (ayer Dani vio 4 y hoy vi 5 ex) y de Sombrías (dos anilladas en UK y otra en Francia).
El total del censo en la ría hoy fue: 128 cormoranes grandes (siguen aumentando los Ph.c.sinensis), 4 cormoranes moñudos, 14 garzas reales, 6
garcetas comunes, 2 somormujos lavancos, 17 azulones (mayoría emparejados y dispersos), 2 gallinetas de 1º inv. (ver foto)
y 1 ad., 2 chorlitejos grandes, 1 andarríos chico, el zarapito real, 8 agachadizas (ver foto soleándose y video), y el gavión de 3º inv., además de la cáspica.

De pajarinos, hay muchos ya cantando. En la charca de Zeluán, la paloma torcaz ya está construyendo el nido (ver foto).
domingo, febrero 17
sábado, febrero 16

manas había 2 chorlitos grises adultos, luego uno, pero hoy hay 2 de 1º inv. Con ellos anda 1 zarapito trinador (ver foto). Creo que es la primera cita invernal aquí para esta especie.


miércoles, febrero 13
lunes, febrero 11
jueves, febrero 7
o Natural de la Ensenada de Llodero, dejando los pedreros llenos de manchinas de galipote, como se puede ver en la imagen de esta mañana. Así se demuestra el incumplimiento de la palabra dada tanto por la Consejera de Medio Ambiente como por la alcaldesa de Avilés: "Los operarios de Tragsa no se irán de la ría mientras quede alquitrán en los pedreros". Toma dura realidad cotidiana.miércoles, febrero 6

estival y uno de la raza Ph.c.sinensis (éste en el límite inferior del ángulo gular de la raza). Respecto a edades, este año hay pocos inmaduros.lunes, febrero 4














